AYURVEDA
El retorno del hombre hacia la naturaleza se hace más evidente cada
día como resultado de haberse comprobado científicamente,
que no hay nada mejor que la propia naturaleza para el mayor desarrollo
de una vida sana. Todo lo artificial, tarde o temprano se vuelve contra
el ser humano de manera irreversible e implacable.
En el campo de la medicina, si bien es cierto que algunos remedios químicos
son de gran beneficio, terminan por causar los conocidos efectos secundarios
tan igual o aún más dañinos que la enfermedad misma,
por tal razón se busca desesperadamente una solución natural
especialmente en lo relacionado con la alimentación y la medicina.
Son muchas las materias que comprende esta ciencia, pero a manera de
ejemplo citaremos sólo algunos de los temas que se estudiarán
ampliamente en este curso:
-Formas AyurVédicas de diagnosticar enfermedades.
-Los desequilibrios energéticos y su restauración.
-La sabiduría de los sabores.
-Secretos para no ser una persona enferma.
-Las tres energías sutiles "Tridosha".
-La constitución individual "Prakriti".
-Los elementos constitutivos del cuerpo "Dhatus".
-Sistemas corporales "Srotas".
-La Astrología trascendental como método central de diagnosis.
-El Pancha Karma, los métodos radicales de desintoxicación.
AYURVEDA
Su interpretación literal deriva de dos vocablos sánscritos:
"Ayur" que significa "duración de la vida"
y "Veda" que es "Conocimiento". Esta ciencia se ocupa
del estudio de las diferentes dolencias físicas, analizando las
causas que dan origen a las enfermedades, constituyéndose a sí
mismo en una importante contribución tanto para el bienestar corporal
como espiritual.
Al estudiar el Ayurveda se aprenderá el buen uso de las plantas
medicinales mediante las cuales, obtendrá salud sin tener las consecuencias
que provocan las medicina tradicional basada en antibióticos. Así
mismo, equilibra el organismo reforzando su estado inmunológico
a fin de evitar que se produzcan las enfermedades.
IMPORTANCIA DEL AYURVEDA
Por otro lado, el curso comprende también las propiedades curativas
de las frutas, vegetales, cereales, semillas y otras comidas protectoras.
Los médicos actuales que de una u otra forma han tomado conocimiento
de ésta antigua ciencia han quedado impresionados al saber que
éste sistema de curación fue revelado y practicado con éxito
muchos miles de años antes que el llamado método científico
se impusiera en el mundo.
Probar las conclusiones del Ayurveda en el laboratorio y descubrir su
integridad es un reto para la comunidad científica contemporánea.
La buena salud se manifiesta cuando el fuego digestivo llamado Jataragni
así como las tres energías sutiles (Vata - Pitta - Kapha)
están en equilibrio, cuando además hay una buena eliminación
de la orina, heces y sudor, y también cuando hay armonía
en los sentidos, la mente y la conciencia. Existen especialmente tres
razones para que se pierda la salud y se inicie una enfermedad:
La ansiedad, el exceso de comida y la falta de higiene.
Esto no sólo provocan enfermedades sino también las síquicas
o emocionales que se producen a partir de estados de tensión, ira,
miedo, etc..
La ansiedad parece ser la característica principal de la vida
moderna, los problemas familiares, la violencia, la falta de empleo, la
muerte de un familiar, etc. Estas enfermedades físicas, mentales
y emocionales se pueden prevenir o controlar con diversas enseñanzas
comprendidas en el Ayurveda.
Para tal efecto, la Academia Vaisnava, nos brinda la oportunidad de aprender
en forma teórica y práctica la maravillosa ciencia del Ayurveda
o medicina natural.
Usted al finalizar el curso será capaz de diagnosticar en forma
rápida la mayoría de enfermedades comunes y más que
eso aprenderá a prevenir dichas enfermedades. Además de
tratarlas mediante su propio alimento.
|