Bhagavad-Gita
Casi todas las personas de cualquier nivel cultural conocen por lo menos
el nombre del Bhagavad-gita y muchas tienen mínimo una de las traducciones
disponibles. Pienso que estarán de acuerdo conmigo en que hasta
ahora no ha formado parte de nuestro medio ambiente cultural, es decir,
que no ha sido incorporado ni asimilado dentro de nuestras propias vidas,
debido, no tanto a que sea un libro desconocido, sino a que hemos carecido
de la clase de comentario fielmente interpretado como el que nos presenta
Svami Bhaktivedanta; un comentario escrito no solamente por un erudito,
sino por un practicante, un punto de vista de un devoto rendido durante
toda su vida". (Denis Levertov).
· EL FAMOSO LIBRO BHAGAVAD-GITA FUE HABLADO 5.000 AÑOS
ATRÁS EN INDIA, POR KRISNA A ARJUNA. EL BHAGAVAD-GITA LAS ENSEÑANZAS
ETERNAS ACERCA DEL YO Y EL UNIVERSO.
¿POR QUE SUFRIMOS?
Todos los días somos bombardeados con masivas dosis de información,
la radio, la televisión, vallas, computadoras, libros, revistas,
periódicos, películas, grabaciones, etc. Casi sin excepción
esta información está diseñada para que nos veamos
a nosotros y al mundo que nos rodea en una forma material. Así
sobre la base de nuestros conceptos respondemos cambiando de opinión,
comprando un producto o votando por un cierto candidato. Afortunadamente,
más y más personas están comenzando a sentir ya sea
de una manera vaga o muy claramente, que existe algo más que nuestro
propio cuerpo para ser alimentado, vestido y llevado de acá para
allá en automóviles y en aviones. Empiezan a sentir también
que el vasto universo no es más que un ruedo para los interminables
desfiles de triunfos y desastres económicos y políticos
del hombre. Tarde o temprano la mayoría de nosotros se detiene
a preguntarse: ¿Quién soy yo?, ¿Qué estoy
haciendo con mi vida?, ¿ Para qué todo este mundo?, ¿De
dónde viene y cuál es su propósito?.
La ciencia del alma
Durante miles de años, personas inquisitivas han consultado el
Bhagavad-gita - el dialogo eterno entre el Señor Krishna y su discípulo
Arjuna- en búsqueda de respuestas a sus más profundas indagaciones
acerca del yo y del universo. Las enseñanzas del Gita - considerado
la joya de la sabiduría espiritual de la India - trascienden las
limitaciones de tiempo y lugar para aplicarse a los esfuerzos humanos
más fundamentales de comprender la identidad y la existencia.
En este curso usted aprenderá acerca de la conciencia, la reencarnación,
la Ley del karma, el origen del universo, las técnicas de meditación
y otros temas explicados en el Gita. Estos conforman las enseñanzas
centrales de la Academia Vaisnava. El Bhagavad-Gita es un poema filosófico
de 700 versos, escrito originalmente en lengua Sánscrita. Es una
de las obras literarias y filosóficas más importantes que
el hombre haya conocido jamás. Sobre este libro se han escrito
mas comentarios que sobre cualquier otro en la historia de la humanidad.
Este tesoro clásico de la literatura perenne es el sustento espiritual
de la cultura más antigua de la humanidad, la Cultura Védica.
El Gita ha determinado la vida social, ética, cultural y hasta
política de la India, por cientos de años. Durante los tiempos
gloriosos de la cultura Védica y también posteriormente,
a pesar de las influencias extranjeras de Griegos, Musulmanes e Ingleses.
La influencia del Bhagavad-Gita no está limitada solamente a la
India. El Gita ha influido profundamente el pensamiento de generaciones
de filósofos, teólogos, educadores, científicos y
escritores del mundo occidental. Por ejemplo Henry David Thoreau escribió
en su diario:
"Todas las mañanas lavo mi intelecto con la estupenda y cosmogónica
filosofía del Bhagavad-Gita...en comparación con estas enseñanzas
nuestra civilización y literatura modernas parecen mezquinas y
triviales".
El Gita ha sido considerado durante largo tiempo como la esencia de la
literatura Védica, el vasto cuerpo de las antiguas escrituras que
componen la base de la filosofía y la espiritualidad Védicas.
Como esencia de los 108 Isopanisads, el Bhagavad-Gita es conocido como
Gitopanisad.
Aunque ha sido publicado y leído como un libro independiente,
el Bhagavad-Gita aparece originalmente como un episodio del Mahabharata
(o la gran épica histórica), donde ocupa desde el capitulo
25 hasta el 42 del Bhisma Parva. Tradicionalmente se ha atribuido el trabajo
de autor a Vedavyasa (Srila Vyasadeva), quien es considerado por la ortodoxa
historiografía Védica como la "encarnación literaria
de Dios", y quien apareció hace aproximadamente cinco mil
años para recopilar la eterna filosofía Védica al
comienzo de la era de Kali-yuga, la era actual de ignorancia y oscuridad
espiritual.
El Bhagavad-Gita es un diálogo entre el Señor Krshna y
Arjuna. Este diálogo ocurre justamente antes del comienzo del primer
encuentro bélico en la batalla de Kuruksetra, la gran guerra fratricida
entre dos ejércitos KAURAVAS y PANDAVAS, para de terminar el destino
político de esa época. En un momento dado, Arjuna olvida
completamente su deber prescrito como guerrero o Ksatriya, el cual es
luchar por una causa justa en una guerra sagrada. Por motivos personales,
Arjuna decide no luchar en el campo de batalla. Krshna, la Suprema Personalidad
de Dios, quien había aceptado ser el conductor de la cuadriga de
su amigo y devoto Arjuna, encuentra a éste totalmente perplejo
y en ilusión. Krshna decide entonces iluminar a Arjuna, recordándole
su deber social como guerrero, y algo más importante aún,
su deber eterno y su naturaleza (sanatana-dharma) como entidad espiritual
eterna en relación con Dios. Gita significa canción y bhagavad
se refiere a la palabra " Bhagavan", un término Sánscrito
que significa Dios, el poseedor (vat) de todas las opulencias (bhaga).
El Bhagavad-Gita es entonces, el canto del Señor de todas las opulencias.
|