COCINA VEGETARIANA

 

INTRODUCCION

La alimentación de hoy en día se ha vuelto un grave problema del que se derivan muchos otros. Se dice "Hay que comer para vivir, y no vivir para comer". La verdad no sabemos que comer y que no comer realmente. Tampoco sabemos como es nuestra constitución anatómica, ni fisiológica, aun menos del aparato digestivo, centro principal de recepción, transformación, absorción y excreción de lo que llamamos alimento. Por otro lado, no estamos conscientes de las características que tienen estos alimentos, de tal manera que, nos brinden los nutrientes y por ende la energía necesaria para realizar las diferentes actividades diarias.

Por este desconocimiento es que existen muchas enfermedades como la desnutrición, la obesidad, la diabetes, el cáncer o la arteriosclerosis que lleva a otras infecciones del aparato cardiovascular como son los ataques al corazón y los accidentes cerebro vasculares, que pueden generarse por la propia malnutrición o ser este uno de los factores desencadenantes de tales enfermedades. La malnutrición engloba tanto el exceso como la falta o déficit en la alimentación, así podemos ver que en países desarrollados son más los que mueren por comer demasiado que los que mueren por inanición, siendo estos últimos los que se encuentran en países en vías de desarrollo.

Entonces para poder evitar tantas enfermedades debemos aprender primero cómo está conformado nuestro organismo y si esta apto para los alimentos que hasta ahora hemos estado ingiriendo y también conocer cuales son las consecuencias que nuestro cuerpo puede sufrir debido a este desconocimiento.

El ISEV (instituto superior de estudios Védicos) en su afán por mejorar el estilo de vida de nuestra sociedad actual se complace en presentar el curso de COCINA VEGETARIANA, en el cual Ud. encontrara respuesta a todas aquellas inquietudes que surgen cuando optamos por un cambio en nuestra alimentación.

¿Qué es el vegetarianismo?

El vegetarianismo va mas allá de comer vegetales hervidos y a veces sin sabor, la palabra vegetariano proviene del latín vegetus que significa integro, saludable, fresco y vigoroso.
Muchas personas no se atreven a cambiar de hábitos alimenticios por temor a una deficiencia proteica y no hay nada mas alejado de la realidad, en la comida vegetariana sabiendo combinar los cereales, pastas, etc., con legumbres y granos como soya, lentejas, maní, nos proporcionan una dieta de alto contenido proteico.

Sabia Ud. que un vaso con zumo de zanahoria contiene la misma cantidad y calidad de proteínas que un huevo. Por lo tanto el vegetarianismo es simple, saludable y capaz de suministrar la cantidad y calidad de proteínas que nuestro organismo requiere.

"Somos lo que comemos", reza un dicho, en efecto si nuestra alimentación esta basada en animales sacrificados en las peores condiciones y sometidos a una tortura incesante desde que nacen, obtenemos cambios en nuestra conducta tales como la ira y la agresividad pues los animales que saborea nuestra lengua han sido sacrificados con mucho sufrimiento lo cual ha contaminado su sangre, además durante su crianza han sido sometidos a diferentes métodos de alimentación antinatural. La alimentación natural de las reses se basa en pastos naturales, sin embargo, muchos de los mataderos que solventamos alimentan al ganado con hormonas, antibióticos, y tranquilizantes, que luego derivan en las carnes que consumimos en forma imperceptible, pero que con el pasar de los años se evidencian en nuestro organismo en forma de graves enfermedades y con funestas consecuencias, una de estas enfermedades y la mas conocida es el temible CANCER.

Sé consciente, brinda a los tuyos una alimentación saludable, variada y nutritiva.
Te enseñaremos a elaborar platos sabrosos y nutritivos. La cocina vegetariana es muy diversa se puede preparar comida Internacional, Hindú, China, etc.

¿Sabes preparar carne vegetal? no te preocupes aprenderás desde su elaboración hasta su aplicación en los diversos platos, por ejemplo un sabroso cebiche de carne vegetal.

Además aprenderás los diferentes usos de los productos lácteos tales como el requesón, el yoghurt y la mantequilla clarificada.