KARMA Y REENCARNACION
La vida no comienza al nacer ni termina al morir. ¿Qué
es exactamente lo que le acontece al Yo, tras abandonar su cuerpo actual?
¿Tendrá que seguir reencarnando eternamente?
¿Cómo ocurre realmente la reencarnación? ¿Podemos
decidir nuestras futuras encarnaciones?
En este curso Ud. aprenderá la ciencia de cómo controlar
el presente, cómo determinar el futuro y cómo cambiar prodigiosamente
la propia vida.
"Estoy seguro de que en verdad se vuelve a vivir de nuevo, de que
la vida emerge de la muerte, y de que las almas de los muertos están
vivas."
· Sócrates
"El alma entra en el cuerpo humano, como quien entra en una vida
temporal, y más tarde se marcha... para ocupar otra vivienda, porque
el alma es inmortal."
Ralph Waldo Emerson
"La muerte no existe. ¿Cómo podría existir,
siendo que todo es parte de Dios? El alma nunca muere, y el cuerpo nunca
está realmente vivo."
Isaac Bashevis Singer
Premio Nobel
"¿Tienes alguna idea de por cuántas vidas hemos tenido
que pasar, antes de lograr el primer atisbo de que en la vida hay algo
más valioso que el comer, el pelear y el mandar en la bandada?
Por mil vidas, por diez mil vidas, Jon... Elegimos nuestro próximo
mundo, por lo que hemos aprendido en éste... Pero tú, Joh,
aprendiste tanto en una sola vida, que no has tenido que pasar por mil
vidas para llegar a ésta."
Richard Bach
Jonathan Livingstone Seagull
Nos comportábamos como si fuésemos a vivir eterna-
mente; esto es lo que todos creíamos en los tiempos
de los Beatles, ¿verdad? Quiero decir, ¿quién pensaba
en que íbamos a morir?
· Paul McCartney, un ex-Beatle.
Si quiere controlar su destino, tiene usted que comprender qué
es y cómo funciona la reencarnación. Simplemente nadie desea
morir. Casi todos querríamos vivir eternamente, en pleno vigor,
sin arrugas, sin canas, y sin artritis. Es natural, porque el primero
y más fundamental principio de la vida es el goce. ¡Si pudiésemos
solamente gozar de la vida para siempre!
La eterna ansia de inmortalidad es tan natural al hombre, que nos es casi
imposible concebir que moriremos. William Saroyan (autor de La Comedia
Humana), ganador del Premio Pulitzer, expresó, pocos días
antes de morir, a los medios de difusión: "Todos tenemos que
morir; pero siempre creí que yo sería una excepción.
Y ahora, ¿qué?"
Casi nadie piensa en la muerte o en lo que hay más allá
de ella. Unos dicen que la muerte es el término de todo. Algunos
creen en el cielo y el infierno. Otros sostienen que esta vida es únicamente
una entre las numerosas vidas que hemos vivido y que viviremos. Y más
de un tercio de la población mundial, es decir unos 1.500 millones
de personas, admite que la reencarnación es algo incuestionable.
La reencarnación no es un credo, ni una evasión psicológica
para huir del terrible destino que es la muerte, sino una explicación
científica y exacta de nuestras vidas pasadas y futuras.
Se han escrito muchos libros sobre esta materia, habitualmente basados
en la regresión hipnótica, las experiencias de cuasi muertes,
los relatos de sucesos astrales (extracorporales) y las vivencias de "lo
ya visto".
Pero casi toda la literatura acerca de la reencarnación proporciona
una información muy pobre, está llena de fantasías,
es superficial, y es poco fiable. Algunos libros se basan en los casos
de personas que, hipnotizadas, han regresado a vidas pasadas. Describen
detalladamente las casas en que vivieron, las calles por las que caminaron,
los parques que frecuentaron de niños, y los nombres de sus padres,
amigos y familiares de entonces. Todo esto los hace interesantes de leer;
pero, aunque han estimulado un siempre creciente interés del público
y la creencia en la reencarnación, las investigaciones cuidadosas
han revelado que muchas de las pretendidas regresiones a vidas pasadas
están plagadas de conjeturas, inexactitudes, e incluso fraudes.
Pero lo más importante de todo, es que ninguna de estas obras populares
explica lo más fundamental de la reencarnación: el proceso
por el cual el alma eternamente transmigra de un cuerpo material a otro.
En algunos pocos casos, cuando se discuten los principios básicos,
los autores generalmente presentan sus propias teorías acerca de
cómo y en cuáles casos específicos ocurre la reencarnación,
como si sólo algunos seres especialmente dotados reencarnasen y
otros no. Esta clase de presentaciones nada tienen que ver con la ciencia
de la reencarnación, antes, por el contrario, introducen una mezcolanza
de mentiras y contradicciones, que dejan al lector formulándose
docenas de preguntas sin respuesta.
Por ejemplo: ¿Reencarnamos instantáneamente, o lentamente,
en un largo período de tiempo? ¿Pueden otros seres, tales
como los animales, reencarnar en cuerpos humanos? ¿Puede el hombre
reencarnar en animal? Si es así, ¿cuándo y por qué?
¿Reencarnamos eternamente, o ello tiene un límite? ¿Puede
el alma, a perpetuidad, sufrir en el infierno o gozar en el cielo? ¿Podemos
renacer en otros planetas o en otros universos? ¿Influyen nuestras
buenas y malas acciones en la determinación de nuestro próximo
cuerpo? ¿Qué relación hay entre el karma y la reencarnación?
Este curso responde plenamente a todas estas cuestiones, porque explica
científicamente la verdadera naturaleza del proceso. Finalmente,
este curso proporcionará al estudiante las instrucciones prácticas
para comprender y superar el misterioso y, en general, incomprendido fenómeno
de la reencarnación, que es una realidad con una función
esencial en el destino del hombre.
|